Última actualización 06/06/2022 por Kimo Wegner
Siendo uno de los organismos que se desarrolla comúnmente en las edificaciones y viviendas, este tipo de moho, a pesar de ser denominado como moho negro, puede presentarse de diversas tonalidades. Sin embargo, se puede destacar debido a su olor desagradable y el deterioro que produce en las zonas donde se encuentra situado.
Si estás interesado en saber todo sobre el moho negro y cómo puedes eliminarlo de tu baño y cocina. Este artículo es perfecto para ti, aquí te explicaremos todo lo que necesites saber sobre el cómo eliminar el moho negro en el baño y la cocina.
Pasos clave
Contenidos
El moho negro puede deberse a altos niveles de humedad en el recinto donde te habitas, especialmente en lugares como el baño y la cocina.
Esto generalmente es debido a los vapores que sueltan ya sea la ducha o los aparatos domésticos ubicados en la cocina que propicia humedad en el ambiente, que puede terminar con un contacto constante con las paredes donde se encentran esporas de moho, y que al encontrarse en una condición adecuada su proliferación puede volverse en algunos casos incontrolable.
Relacionado: Cómo reparar un plato de ducha de porcelana, guia PRO
¿Qué es el moho negro?
Es conocido como un tipo de hongo que se desarrolla en estructuras multicelulares que son comúnmente llamadas como hifas. Este tipo de organismo son las culpables de la producción de esporas de moho que se encuentran en ambientes tanto internos como externos.
Recomendado: Hongos En Las Paredes ¿Cómo Eliminarlas Por Completo?
Debido a que el moho para su existencia necesita la humedad, es muy habitual encontrarlo en lugares como refrigeradores y en las paredes de las duchas. Para su formación en estas zonas, debe haber alguna filtración de agua o que haya ocurrido una inundación y así activa este tipo de organismo insalubre.
¿Cómo quitar el moho negro?
Para que el proceso de eliminación sea efectivo, se debe de sumar unos pasos claves, los cuales te mencionaremos a continuación.
Ventilación:
Debido a que el moho negro prolifera en lugares con alto nivel de humedad, se recomienda que, en medio de los pasos para la erradicación de este tipo de hongo, se ventile constante mente los lugares que estén infectado con el moho negro
Uso de guantes de trabajos resistentes:
Al momento de iniciar el proceso de eliminación del moho, te recomendamos utilizar un tipo de guantes sin esporas, para que, al utilizar la mezcla de sustancias no expongas esas zonas del cuerpo.
Uso de una mascarilla:
Generalmente se recomienda las mascarillas, ya que imposibilitan que los olores y las esporas del moho sean aspiradas por nosotros mientras estamos limpiando y curando la zona infectada
Cada uno de estos puntos clave, son idóneos cuando empecemos a eliminar el moho negro de nuestro hogar.
¿Cómo deshacerse del moho en el baño?
Debido a que el moho negro es un organismo muy peligroso para la salud, es importante conocer algunos productos naturales que te permitan erradicar este hongo. Entre estas te mencionamos las siguientes:
- Mezcla de vinagre blanco, agua tibia y bicarbonato de sodio: utilizaras un cuarto de agua, tres cuartos de vinagre y dos cucharadas de bicarbonatos, deberás de agitarlo bien y después verter la mezcla en el área infectada, para después frotarlo con un cepillo de cerda duras.
- Agua con amoniaco: lo puede echar en el área afectada, esperar uno 10 a 15 minutos, y con un paño quitar la humedad
- Agua con Lejía: es muy efectivo cuando este tipo de hongo aparece en las zonas de los azulejos de los baños, déjalo actuar alrededor de 10 a 15 minutos, verás que con esta recnica el moho saldrá con facilidad.
Estas son algunas de las técnicas para eliminar el moho en el baño, recuerda siempre utilizar en el proceso equipo que proteja tu cuerpo, y no dejar zonas descubiertas, especialmente el rostro.
¿Qué pasa con la eliminación de moho en la cocina?
De la misma forma que hemos eliminado el moho en el baño, podemos seguir la misma fórmula para eliminar el que encontremos en la cocina.
Soluciones alternativas para la eliminación del moho negro
Otras de las recomendaciones que te dejamos para que puedas eliminar el moho con facilidad, son estas soluciones.
Bórax:
Es perfecto para eliminar este tipo de organismo, te recomendamos que lo mezcles con agua y que antes de usarlo aspires muy bien las esporas del moho con una aspiradora
Agua caliente y bicarbonato:
Lo puedes utilizar, colocándole unas cucharadas al agua caliente, echarlo en la zona afectada y dejar que actúe por varios minutos, después con un cepillo vas quitando el resto del moho adherido a la zona.
Vinagre:
Debido a que es un agente capaz de combatir el 82% de las diversas clases de hongos, te recomendamos echarlo en la zona afectada y esperar que actúe el liquido por una hora, para después limpiar con agua caliente, y finalizar secando el área.
Este son otras soluciones y/o alternativas que te pueden ayudar a eliminar el moho en tu vivienda.
Resumen
El moho es un organismo muy dañino para la salud. Por ende, te recomendamos que, pongas a prueba algunas de las soluciones y alternativas que te hemos mencionado, ya que el moho negro es un tipo de hongo que puede proliferar con facilidad debido a la producción constante de esporas. Además, debes tener presente que, en todo el proceso para eliminar este organismo deberás utilizar todo el equipamiento para proteger tu cuerpo.