Descongelar Pan, 3 Métodos Perfectos Para Cada Situación

Última actualización 28/05/2021 por Kimo Wegner

Cuando nos sobra pan en casa siempre nos preocupa no saber cómo conservarlo, por lo que unas de las opciones más recomendadas es congelarlo.

Pero, el proceso de congelar y descongelar el pan es sin duda delicado y necesitamos tomar en cuenta ciertos factores para que ni su textura ni su sabor se vean afectados.

Descongelar pan ¿Cuál es el mejor método? Te lo explicamos, pero antes debes saber cómo congelar pan correctamente

Trucos para congelar el pan antes de descongelarlo

Los trucos para congelar el pan son pocos pero muy efectivos. Con estos podrás asegurar que tanto el sabor como su textura se conservarán luego de descongelarlo y disfrutar del pan como si lo acabases de comprar. Recuerda no congelar el pan por más de 3 meses y siempre ten en cuenta lo siguiente:

Guarde el pan en bolsas racionadas

La mejor forma de guardar el pan para congelarlo es cortarlo en rebanadas y guardarlas en una bolsa hermética o una bolsa plástica. Con el pan en rebanadas, da igual que sea pan 100% integral o blanco, podrás ir sacando las que necesitas y no será necesario descongelarlas todas. También es importante mencionar que dependiendo del grosor de la rebanada, podrá soportar más tiempo congelada.

En el caso de las bolsas, evitarán que el pan recoja los olores que pueda tener tu refrigerador y a su vez, le protegerá de que absorba demasiada humedad, lo que provocaría que la textura y sabor del pan se vean perjudicadas.

Si no tienes bolsas de plástico puedes usar papel y papel de aluminio

Si no tienes bolsas herméticas o bolsas plásticas no te preocupes, aun puedes congelar el pan. Para ello necesitarás papel de cocina y luego cubrirlo con papel aluminio. Es muy importante sellar correctamente el papel aluminio para evitar que la humedad haga de la suyas.

*Nota, si no usas una bolsa el pan se secara en exceso al congelarlo

El uso de una bolsa es fundamental para evitar que el pan se seque en exceso, ya que, aunque suene absurdo, la exposición prolongada al frio puede provocar que este se queme. También existe la posibilidad que ocurra todo lo contrario, es decir, que el pan absorba demasiada humedad del congelador, hasta el punto de lucir como si lo hubieses sumergido en agua.

Cómo descongelar pan, los 3 mejores métodos

Si te preguntas si el método de descongelación influye en el resultado final, te diremos que no necesariamente, ya que todas pueden lograr un efecto de tostada, por lo que elegir entre uno u otro depende los que tengas en casa o cual prefieras usar. ¿Quieres saber cuáles son estos métodos? A continuación están los 3 más usados:

En el horno

Descongelar el pan en el horno permite que toda la humedad del mismo desaparezca por completo, de hecho, hará que la rebanada de pan tenga una textura más crujiente a la hora de comerlo. Pero, para obtener este resultado debes de dejar calentando el horno durante unos minutos antes de meter el pan. Este método es recomendado en caso de ser un pedazo de pan grande, ya que para rebanadas es mejor usar una tostadora.

En una tostadora

La tostadora produce un efecto similar al horno, por lo que este método se usa cuando tenemos el pan rebanado y solo deseamos calentar unas cuantas piezas de pan. Igualmente podrás disfrutar de una rebanada crujiente de pan en su máximo esplendor.

En el microondas

Deberás de cubrir el pan con un pañuelo seco y fino, coloca el pan envuelto sobre un plato y al meterlos al microondas, coloca un vaso de agua a su lado. Usa la potencia más baja posible (Aproximadamente 350W) o la función de descongelar.

Dependiendo del grosor de las rebanas el tiempo que debe de durar oscila entre los 30 y 60 segundos, aunque luego de los 30 segundos, te recomendamos revisar el pan para evitar pasarlo de cocción.

¡Ya no tengas miedo de congelar y descongelar el pan!

Congelar el pan de manera correcta, nos permitirá conservar por mucho más tiempo el pan que nos gusta. De hecho, algunos expertos aseguran que congelar el pan es incluso beneficioso para nuestra salud, y que su sabor se puede ver afectado positivamente. ¿Qué esperas para aprovechar este método de conservar el pan? Te aseguramos que no te arrepentirás.

Deja un comentario