Mejor Móvil Por 250 Euros en 2022, 10 Modelos Que Te Encantaran

Última actualización 05/01/2022 por Kimo Wegner

El mundo de los Smartphone está en constante evolución. Cada cierto tiempo, los fabricantes renuevan sus catálogos, implementado las mejoras pertinentes en cuanto a hardware y software para que sus dispositivos puedan competir contra el resto.

Si estás buscando comprar un móvil con Android, la situación se vuelve un poco más complicada, ya que existen muchos fabricantes con una gran variedad de dispositivos que abarcan rangos de precios distintos.

Por ello, tomar una decisión puede ser un tanto difícil ya que hay mucho de dónde escoger. En este punto, ayuda mucho el presupuesto con el que cuentes, pues te permitirá observar un rango en concreto. Si tu límite es de 250 euros, tienes acceso a móviles con especificaciones muy buenas y excelente rendimiento a largo plazo sin gastar mucho dinero.

Si estás buscando un móvil y te quieres gastar más o menos 250€ estos son los mejores del mercado

ModeloCamaraBateriaRAMPantalla5GPrecio
Xiaomi Redmi Note 9 Pro


64 MP5.020 mAh6 GB6,6"NoVer Precio
Samsung Galaxy M30s


48 MP6.000 mAh4 GB6,4"NoVer Precio
Samsung Galaxy A50


25 MP4.000 mAh4 GB6,4"NoVer Precio
Realme 6, 8GB


64 MP4.300 mAh8 GB6,5"NoVer Precio
Motorola Moto G8 Plus


25 MP4.000 mAh4 GB6,3"NoVer Precio
Samsung Galaxy M31


32 MP6.000 mAh6 GB6,4"NoVer Precio
HUAWEI P40 Lite


48 MP4.300 mAh6 GB6,4"NoVer Precio
Huawei Nova 5T


32 MP3.750 mAh8 GB6,2"NoVer Precio
Xiaomi Mi 9T


48 MP4.000 mAh6 GB6,4"NoVer Precio
Sony Xperia XA2 5.2


23 MP3.300 mAh3 GB5,2"NoVer Precio

Pero del mismo modo que te he contado, en este rango de precio de los 250 euros también existen muy buenos terminales. Así que para ayudarte a tomar una buena decisión, he seleccionado los 10 mejores modelos que existen actualmente en el mercado y que se posicionan como los favoritos del año.

Xiaomi Redmi Note 9 Pro

Para abrir esta lista, he seleccionado el Xiaomi Redmi Note 9 Pro. Este móvil es el sucesor del anterior Redmi Note 8 Pro, el cual fue uno de los más solicitados y vendidos del fabricante chino. En esta oportunidad, han mejorado todas sus especificaciones, obteniendo así un móvil bastante redondo.

  • Pantalla: Panel IPS LCD a 60Hz de 6,67 pulgadas y con resolución 2.400x1080p.
  • Procesador: Incorpora el Snapdragon 720G.
  • RAM: Posee una versión de 4GB y otra de 6GB.
  • Almacenamiento: Configuración de 64GB y 128GB con compatibilidad de tarjeta microSD hasta 512 GB.
  • Cámaras traseras: Incluye 4 cámaras: una de 64 MP con apertura focal 1.8, un sensor macro de 5 MP, un lente de 2 MP de profundidad y un sensor ultra gran angular de 8 MP.
  • Cámara delantera: Lente de 16 MP con apertura focal 2.4.
  • Peso: 209 gramos.
  • Batería: 5.020 mAh con carga rápida de 33 W.
  • 5G: No posee.
  • Sensor de huella: Sí, en el lateral.

Este terminal destaca principalmente por contar con un procesador destinado al Gaming: el Snapdragon 720G. Además, este rinde eficientemente en todo tipo de tareas cotidianas, ya sean de alta, mediana o baja exigencia. Sin embargo, no es lo único remarcable del móvil.

Posee una pantalla de 6,67 pulgadas y resolución Full HD, en la que podrás disfrutar de tu contenido favorito. También cuenta con dos configuraciones de memorias: 4GB con 64GB y 6GB con 128GB. Y si te falta espacio, tiene compatibilidad con tarjeta microSD hasta 512GB.

Su batería también es monstruosa, pues con 5.020 mAh difícilmente podrás acabarla en un día, incluso con el uso más exigente. Esto significa que tiene una tremenda autonomía que ronda las 8 horas de pantalla. Además, se carga sumamente veloz al ser compatible con tecnología de carga rápida de 33 W. En apenas 2 horas ya podrás disfrutar del móvil nuevamente.

Samsung Galaxy M30s

Cuando este móvil fue anunciado, inmediatamente sorprendió a todos con su increíble batería, la cual prometía una autonomía por encima del resto, incluso de dispositivos de Xiaomi que son reconocidos por su duración. Por menos de 250 euros puedes hacerte con el Galaxy M30s de Samsung.

  • Pantalla: Panel SuperAMOLED de 6,4 pulgadas y resolución de 2.340x1080p FullHD+.
  • Procesador: Incorpora el Exynos 9611 de 8 núcleos: 4 a 2.3GHz y los otros 4 a 1.7GHz.
  • RAM: Única versión de 4GB.
  • Almacenamiento: 64GB con expansión mediante tarjeta microSD hasta los 512GB.
  • Cámaras traseras: 3 cámaras. Un lente principal de 48 MP con apertura focal 2.0, un lente gran angular de 8 MP y apertura focal 2.2 y un sensor de profundidad de 5 MP con apertura focal 2.0.
  • Cámara frontal: Lente de 13 MP con apertura focal 2.0.
  • Peso: 188 gramos.
  • Batería: 6.000 mAh.
  • Sistema operativo. Samsung One UI sobre Android 9 Pie.

Este dispositivo de Samsung es todo sobre su bestial batería de 6.000 mAh, la cual promete hasta 10 horas de autonomía al día con uso mediano y exigente. Aunque si eres un usuario moderado, entonces fácilmente puede durar hasta 2 días antes de que requiera de una carga. Además, es importante señalar que incorpora tecnología de carga rápida de 15W, por lo que le tomará algo de tiempo cargarla completamente.

En cuanto a su hardware, cuenta con un procesador de la casa, el Exynos 9611, con el que podrás realizar todas las tareas cotidianas con relativa facilidad, aunque con juegos exigentes se nota un poco lento. No incorpora compatibilidad con redes 5G. Lo que sí tiene es una única configuración de memoria: 4GB con 64GB y compatibilidad con tarjeta microSD.

Samsung Galaxy A50

Otro de los mejores modelos de Samsung por menos de 250 euros, es el Galaxy A50. Este se consolida como un dispositivo completo por su rango de precio e incorpora todas las funcionalidades y características que puedas necesitar.

  • Pantalla: Panel SuperAMOLED de 6,4 pulgadas y resolución de 2.340x1080p FullHD+.
  • Procesador: Exynos 9610 de 8 núcleos. 4 a 2.3GHz y 4 a 1.7Ghz.
  • RAM: 4GB.
  • Almacenamiento: 128GB y compatibilidad con tarjeta microSD hasta los 512GB.
  • Cámaras traseras: Triple cámara. Un sensor principal de 25 MP con apertura focal 1.7, un lente de 5 MP y otro de 8 MP, ambos con apertura focal 2.2.
  • Cámara delantera: Lente único de 25 MP con apertura focal 2.0.
  • Batería: 4.000 mAh.
  • Sistema operativo: One UI sobre Android 9.
  • Sensor de huellas: Sí.

Este terminal es uno de los más completos que podrás hallar por menos de 250 euros actualmente en el mercado. Incorpora características muy interesantes, como un gran panel SuperAMOLED de 6.4 pulgadas en el que podrás disfrutar de tu contenido favorito con una gran calidad y colores muy bien representados.

Además, en su interior se encuentra o SoC propiedad de la casa, el cual te ofrece un rendimiento más que suficiente. En cuanto a memorias, son bastante generosas. Su batería también es un punto fuerte y te garantiza una muy buena autonomía.

No cuenta con compatibilidad con redes 5G, pero sí con un paquete de 3 cámaras con las que podrás tomar muy buena fotografías.

Realme 6, 8GB

Realme es un fabricante relativamente joven y que surgió como principal rival de Xiaomi. Por ello, su catálogo cuenta con muchos terminales de alta calidad, pero con precios irrisorios. Este es el caso del Realme 6, un dispositivo con una potencia y funcionalidades que lo posicionan en una gama de precio superior, aunque no supera los 250 euros.

  • Pantalla: Posee un panel de 6,5 pulgadas con resolución 2.400x1080p FullHD+ y una tasa de refresco de 90Hz.
  • Procesador: MediaTek Helio G90T.
  • RAM: 8GB,
  • Almacenamiento: 128 GB.
  • Cámaras traseras: Sistema cuádruple. Un sensor principal de 64 MP, un lente gran angular de 8 MP, un sensor macro de 2 MP y otro lente es de 2 MP.
  • Cámara principal: Lente de 16 MP.
  • Batería: 4.300 mAh con carga rápida de 30W.
  • Sistema operativo: Realme UI sobre Android 9.

El fabricante chino Realme ha llegado en un momento difícil, pues Xiaomi cuenta con casi toda la cuota de móviles económicos. Sin embargo, gracias a las características tan interesantes, y que en ocasiones superan la de sus rivales, como es el caso del Realme 6.

Este dispositivo fue concebido para luchar contra los mejores por menos de 250 euros. Cuenta con un gran panel FullHD+ de 6,5 pulgadas, así como un procesador de MediaTek destinado al gaming: el Helio G90T. Este también es un SoC muy eficiente en cuanto al consumo energético, y si le sumamos su capacidad de 4.300 mAh, obtenemos una excelente autonomía. Así como muy buena configuración de memoria con posibilidad de expandirla mediante microSD.

No posee compatibilidad con redes 5G, pero es un dispositivo bastante completo y capaz de competir con cualquiera de su categoría. Si adquieres este terminal, entonces te harás con uno muy potente.

Motorola Moto G8 Plus

Aunque al fabricante Motorola no se las ha visto bien en la gama alta, pues sus rivales suelen contar con mejores características. En la gama media es otra historia. Históricamente la compañía siempre ha contado con muy buenas opciones por estas gamas de precios, las cuales oscilan en menos de 250 euros. Y con el Moto G8 Plus lo han logrado.

  • Pantalla: Panel IPS LCD de 6,3 pulgadas con resolución FullHD+ de 2.280x1080p.
  • Procesador: Qualcomm Snapdragon 665.
  • RAM: 4GB.
  • Almacenamiento: 64GB y 128GB.
  • Cámaras traseras: Triple cámara. Un sensor principal de 48 MP con apertura focal 1.7, un lente ultra gran angular de 16MP y un sensor de profundidad de 5 MP.
  • Cámara delantera: Lente de 25 MP.
  • Batería: 4.000 mAh con carga rápida de 18W.
  • Lector de huellas: Sí.
  • Peso: 188 gramos.
  • 5G: No.

Como puedes comprobar, este terminal posee características muy buenas. Desde su procesador Snapdrgaon 665, el cual es muy potente y podrás realizar actividades cotidianas, pero también jugar sin problemas. Posee también un gran panel FullHD+. En cuanto a la configuración de memoria, esta es de 4GB con 64GB o 128GB y puede ser ampliado mediante microSD hasta 512GB.

Este móvil se encuentra por menos de 250 euros, por lo que es una gran opción que debes tener en cuenta. Y con su batería de 4.000 mAh ofrece una muy buena autonomía, que podrás cargar rápidamente gracias a la tecnología que implemente de carga rápida a 18W. Además de lo mencionado, posee otras funcionalidades, como Bluetooth 5.0, WiFi 5, Android 9.

Samsung Galaxy M31

Pese a que el fabricante Samsung es mayormente conocido por sus dispositivos Premium de gama alta, siempre ha intentado colarse entre los gama media, pero sin tener suerte. Sin embargo, desde que desarrolló la familia de móviles M, esta situación cambió. El principal rasgo característico de estos equipos es su autonomía bestial. No obstante, en su interior hay otros componentes destacables.

  • Pantalla: Panel de 6,4 pulgadas con tecnología SuperAMOLED y resolución FullHD+, la cual está protegida con Gorilla Glass 3.
  • Procesador: Exynos 9611.
  • RAM: 6GB.
  • Almacenamiento: 64GB con expansión por medio de tarjeta microSD hasta los 512GB.
  • Cámaras traseras: 4 lentes. Sensor principal de 64 MP con apertura focal 1.8, lente de gran angular f/ 2.2, sensor de 5 MP de profundidad f/2.2 y lente macro de 5 MP f/2.4.
  • Cámara delantera: Lente de 32 MP con apertura focal 2.0.
  • Batería: Capacidad de 6.000 mAh con carga rápida de 15W.
  • Sistema operativo: One UI 2.0 sobre Android 10.
  • Lector de huellas: Sí, en la parte trasera.
  • 5G: No.

Samsung ha tomado muy buenas decisiones al construir este dispositivo, principalmente al dotarlo de una batería de grandes dimensiones que ofrece una excelente autonomía de más de 8 horas de uso. Además de esto, cuenta con un procesador marca de la casa bastante potente, un panel de 6,4 pulgadas SuperAMOLED FullHD+ para que puedas disfrutar de tus películas y series favoritas con colores muy vivos y fieles.

En cuanto a su memoria, es bastante generosa, como todo en el terminal, al ser de 6GB con 64GB. Y si no te parece suficiente, puedes expandirla mediante microSD hasta 512GB. Su principal carencia es que no incorpora compatibilidad 4GB.

HUAWEI P40 Lite

269,00€
348,15€
disponible
4 new from 269,00€
10 used from 209,98€
as of 18/03/2023
Amazon.es

Huawei es uno de los fabricantes que peor la ha pasado en los últimos tiempos y sus móviles, aunque son muy buenos, no han sido vendidos como deberían. Sin embargo, la compañía no se rinde y continúa lanzando nuevos terminales para sorprender y seguir encantando a los usuarios.

De esta forma nació el P40 Lite, considerado como el hermano menor del gama alta P40. Aunque ha recibido algunos recortes con respecto a sus características, puede competir en la gama de dispositivos por menos de 250 euros sin problemas.

  • Pantalla: Panel IPS de 6,4 pulgadas con resolución FullHD+ de 2.310×1.080p.
  • Procesador: Kirin 810.
  • RAM: 6GB.
  • Almacenamiento: 128 GB.
  • Cámaras traseras: Sistema cuádruple: Sensor principal de 48 MP f/1.8, lente de gran angular de 8 MP con apertura focal 2.4, lente macro de 2 MP f/2.4 y un lente de profundidad de 2 MP f/2.4.
  • Cámara delantera: 16 MP con apertura focal 2.0.
  • Peso: 183 gramos.
  • Sensor de huellas: Sí, en el lateral.
  • Batería: 4.300 mAh con carga rápida de 40 W.

Sin dudas, este terminal de Huawei es uno de los mejores que puedes encontrar por menos de 250 euros. Esto se puede apreciar desde el primer momento que lo ves, pues su diseño conserva líneas de gama alta. Además, en su interior se encuentra un procesador muy potente diseñado por la propia compañía y que es capaz de competir y superar al Snapdragon 730.

Pero esto no es todo, pues cuenta con una cantidad de memoria muy generosa, la cual puedes expandir mediante tarjeta microSD de la compañía. No cuenta con compatibilidad 5G, pero sí tiene unas cámaras muy buenas con resultados casi profesionales. Con respecto a su batería, esta promete unas 8 a 9 horas de autonomía.

Huawei Nova 5T

Continuando con los móviles de Huawei, debo añadir el Nova 5T, el cual es ligeramente inferior al anterior, pero también más económico. Además, posee muchas características muy interesantes, especialmente una cantidad de memoria muy generosa.

  • Pantalla: Panel IPS con resolución FullHD+ de 2.340×1.080p de 6,2 pulgadas.
  • Procesador: Kirin 980 octa core.
  • RAM: 8GB.
  • Almacenamiento: 128 GB expandible mediante microSD.
  • Cámaras traseras: Sistema cuádruple. Lente principal de 48 MP, uno de 16 MP y dos de 2 MP.
  • Cámara delantera: Lente de 32 MP.
  • Batería: 3.750 mAh con carga rápida de 22.5W.
  • Sistema operativo: EMUI 9.1 sobre Android 9.
  • Peso; 174 gramos.

En su tabla de especificaciones se pueden apreciar características y funciones excelentes, como el procesador Kirin de ocho núcleos creado por la compañía. Este promete un rendimiento a la altura de los mejores de la gama media, así como un consumo eficiente de energía. Su batería es de 3.750 mAh, que puede no parecer mucho, pero gracias a las optimizaciones del fabricante, dura más de 7 horas y se carga en menos de 1 hora.

También se debe destacar que es un dispositivo bastante ligero, pero potente y con cámaras que te permitirán gozar de resultados fascinantes y de alta calidad. De hecho, este es otro de sus puntos más fuertes.

Xiaomi Mi 9T

Considerado por muchos usuarios como el móvil de gama media por excelencia y que cuenta con muchas funciones de terminales de gamas superiores. Este dispositivo de Xiaomi reúne muchos de los mejores componentes del mercado, por lo que es una opción muy inteligente.

  • Pantalla: Panel de 6,39 pulgadas con resolución FullHD+ de 2.340×1.080p AMOLED.
  • Procesador: Snapdragon 730.
  • RAM: 6GB.
  • Almacenamiento: 64GB o 128GB.
  • Batería: 4.000 mAh con carga rápida de 18W.
  • Cámaras traseras: Triple cámara. Sensor principal de 48 MP f/1.75, lente gran angular de 13 MP f/2,4 y teleobjetivo de 8 MP con f/2.4.
  • Cámara delantera: 20 MP con apertura focal 2.2 y sistema pop-up.
  • Peso: 191 gramos.
  • Sistema operativo: MIUI 10 sobre Android 9.
  • Lector de huellas: Sí, bajo la pantalla.

Solo debes leer las especificaciones de este terminal para notar que se trata de un dispositivo de gama alta que seguramente ronda los 400 euros, pero lo cierto es que no. Lo puedes encontrar por 250 euros o menos.

Su procesador es muy potente y te permitirá ejecutar todo tipo de juegos, sin importar cuán demandante sean. Además de esto, también cuenta con una gran batería de 4.000 mAh y carga rápida. Combinando estos números con el SoC y su optimización, tienes una excelente autonomía.

Incorpora una muy buena cantidad de memoria, la cual puedes expandir mediante microSD. Sin embargo, su principal punto a destacar, además de lo mencionado, es su sistema de cámara pop-up.

Sony Xperia XA2 5.2

El último dispositivo en la lista, pero no menos importante, pertenece al fabricante Sony y es el Xperia XA2. Este dispositivo puede no ser muy llamativo a simple vista, pero en su interior incorpora muchos detalles que te sorprenderán.

  • Pantalla: Panel IPS de 5,2 pulgadas con resolución Full HD.
  • Procesador: Snapdragon 630.
  • RAM: 3GB.
  • Almacenamiento: 32GB expandible mediante microSD hasta 256GB.
  • Batería: 3.300 mAh.
  • Peso: 171 gramos.
  • Cámara trasera: Lente de 23 MP con apertura focal 2.3, zoom x5, autoenfoque.
  • Cámara delantera: Lente de 8 MP y sensor gran angular.
  • 5G: No.

Como he mencionado anteriormente, puede que este terminal no te sorprenda con su diseño, el cual es conservador, pero en su interior hay mucho de qué hablar. En primer lugar, su procesador aún se mantiene vigente y ofrece un rendimiento más que fluido. Su cámara trasera toma fotografías casi a nivel profesional.

No cuenta con sensor de huella, pero sí con una buena cantidad de memoria que puedes expandir mediante microSD hasta los 256GB.

Guía de compra para elegir el Mejor móvil por 250 euros en 2022

Estos son algunos de los mejores terminales que puedes encontrar actualmente por menos de 250 euros. Todos y cada uno de ellos cuentan con funciones y características muy interesantes, destacando excepcionalmente en algunas, como la cámara, el procesador o una experiencia balanceada por lo que pagas.

Pero si aún se te hace muy difícil tomar una decisión, entonces te contaré algunos factores que debes priorizar al momento de comprar.

  • Precio

Aunque todos cuestan 250 euros o menos, dependerá en enorme medida de tu presupuesto. De acuerdo con este podrás permitirte entre uno u otro.

  • Memorias

Es importante que consideres la cantidad de memoria RAM y de almacenamiento que posea el terminal, pues mientras más, entonces mejor envejecerá el dispositivo a largo plazo cuando las apps se vuelvan más pesadas.

  • Procesador

Lógicamente este es un punto muy importante que debes tener siempre. Además, debo recalcar que simplemente por tener este precio no significa que los procesadores sean de mala calidad. De hecho, la gama ha evolucionado y estos con ella.

Mientras mejor sea el procesador, y más reciente, entonces mejor te rendirá el dispositivo con el paso de los años.

Punto final

Es entendible que tomar una decisión te sea complicado, pues la gama media ha cambiado a tal punto que ya no son dispositivos básicos, como estábamos acostumbrados en el pasado. De hecho, hoy en día estos ofrecen un rendimiento muy bueno y fluido, por lo que no tienes que gastar 500 o 700 euros.

Para ayudarte con la decisión de compra, preparé esta lista de los mejores móviles de cara al 2022 por menos de 250 euros.

Deja un comentario