Mejores Móviles Por Menos de 100 Euros de 2022

Última actualización 05/01/2022 por Kimo Wegner

El nivel de competitividad que hoy sufre la industria de los dispositivos móviles se vuelve a favor del usuario, pues si bien tanta variedad puede complicar un poco la tarea de elegir, el continuo lanzamiento de nuevos terminales maximiza las posibilidades de encontrar uno accesible sin renunciar a la calidad, y/o prestaciones que deben cumplir en la actualidad.

Cuando el rango de precios es inferior a los 100 euros, se torna más complejo encontrar móviles que garanticen una experiencia satisfactoria; sin embargo, todo es posible si se tiene un poco de paciencia y se busca en el lugar correcto ¿Cuál es este? la lista que ahora se ofrece, donde se enumeran los 10 mejores móviles de 2022.

Si necesita un móvil y tienes 100€ o menos para gastar, estos son los mejores del 2022

ModeloCamaraBateriaRAMPantalla5GPrecio
Xiaomi Smartphone Redmi 8


12 MP5.000 mAh4 GB6,2"NoVer Precio
DOOGEE N20


16 MP4.350 mAh4 GB6,3"NoVer Precio
Honor 6X


12 MP3.340 mAh4 GB5,5"NoVer Precio
Blackview A80 Pro


13 MP4.680 mAh4 GB6,4"NoVer Precio
Xiaomi Redmi 8A


12 MP5.000 mAh3 GB6,2"NoVer Precio
Alcatel 5024D


13 MP3.000 mAh3 GB5,5"NoVer Precio
Alcatel 1S


13 MP3.060 mAh3 GB5,5"NoVer Precio
Huawei Y6s


13 MP3.020 mAh3 GB6,0"NoVer Precio
XMotorola Moto E6 Plus


13 MP3.000 mAh4 GB6,1"NoVer Precio
CUBOT King Kong Mini


13 MP2.000 mAh3 GB4,0"NoVer Precio

Aunque el precio no es el factor más importante al momento de elegir un móvil, lo cierto es que condiciona mucho la decisión, sobre todo, cuando se dispone un máximo de 100 euros para gastar; por fortuna, las mejores marcas ofrecen en su stock de productos, dispositivos muy competentes en lo que respecta a prestaciones, que garantizan la satisfacción.

En palabras más simples, ¡sí existen móviles por menos de 100 € con rendimiento suficiente como para obtener resultado decentes en la cotidianidad! Esto se debe a que la gama media-baja ha mejorado considerablemente con el transcurrir de los años, logrando que no haga falta gastar demasiado para adquirir un dispositivo potente, equilibrado y que brinde buena experiencia.

Para muestra, el siguiente top 10 de los mejores móviles por menos de 100 euros de 2022 ¡A tomar nota!

1.     Xiaomi Smartphone Redmi 8:

Abriendo la lista, se presenta el Xiaomi Redmi 8, un móvil que corre MIUI 9 – basado en Android 9.0 Pie – cuyo principal atributo es el de incorporar una pantalla gran HD+ de 6.22 pulgadas con protección GorillaGlass 5, 720 x 1520 pixeles de resolución y 270ppi de densidad.

Especificaciones técnicas:

  • Tamaño de Display: 6.22 pulgadas
  • CPU: 25 MP, f/2.0, 1080p
  • RAM: 3GB/4GB
  • Almacenamiento interno/expandible: Sí
  • Cámara trasera: Dual, 12MP + 2MP
  • Cámara frontal: 8 MP, f/2.0, 1080p, HDR
  • Peso: 188 g
  • Batería: 5.000 mAh
  • Tiempo de carga: rápido, 18 W
  • 5G: No

Principales características del Xiaomi Redmi 8:

Para garantizar la fluidez en el funcionamiento, la marca escoge un procesador Snapdragon 439 de ocho núcleos, que se conjuga con sus 4GB de memoria RAM y 64GB de espacio de almacenamiento interno expandible, aunque también está la modalidad de 3GB y 32 GB respectivamente.

Buen apartado fotográfico y autonomía:

Capturar gratos momentos con el dispositivo no será problema, ya que monta una cámara posterior dual de 12 MP + 2 MP y una frontal de 8 MP; garantizando la autonomía, presume de batería de 5000 mAh de capacidad con carga rápida, adicional a puerto USB-C  y lector de huella.

2.     DOOGEE N20:

Siguiéndole de cerca los pasos a su predecesor en lo que a prestaciones se refiere, el segundo móvil sugerido presume de una bien cuidada estética, ligereza y compacto de su diseño, escogiéndose aleación de aluminio en la carcasa que rodea las 6.3 pulgadas de pantalla sin borde, elaborada en cristal redondeado 2.5D, lo que lo hace resistir rayones y caídas.

Especificaciones técnicas:

  • Tamaño de Display: 6.3 pulgadas
  • CPU: Octa-CoreMediaTek Helio P23 (MT6763V)
  • RAM: 4GB
  • Almacenamiento interno/expandible: Sí
  • Cámara trasera: triple 16MP + 8Mp + 8MP
  • Cámara frontal: 16MP
  • Peso: 192 g
  • Batería: 4.350 mAh
  • 5G:

Principales características del Doogee N20:

La elección de un procesado Octa-Core MediaTek Helio P23 tipo Octa-Core, es lo que le brinda al dispositivo la potencia suficiente para garantizar su correcto funcionamiento, lo que tampoco sería posible sin sus 4GB de RAM y 64 GB de almacenamiento ampliable vía micro SD.

Seguridad y buen apartado fotográfico:

La privacidad y seguridad son factores valorados al momento de comprar un terminal móvil, razón por la que el Doogee N20 incorpora sistema de reconocimiento por huella dactilar en su parte trasera; en lo que respecta a sus cámaras, la trasera es triple: la estándar con resolución de 16MP y tanto el lente gran angular como la de modo retrato, de 8MP.

3.     Honor 6X:

El tercer puesto lo ocupa el modelo Honor 6X de Huawei, quien no solo reúne las prestaciones que distinguieron a su predecesor, sino que las mejora al conjugar una pantalla Full HD de 5.5 pulgadas y su eficiente procesador Kirin 655 octa-core de 64 bits.

Especificaciones técnicas:

  • Tamaño de Display: 5.5 pulgadas
  • CPU: Kirin 655 octa-core
  • RAM: 3GB/4GB
  • Almacenamiento interno/expandible: Sí
  • Cámara trasera: dual de 12MP + 2MP
  • Cámara frontal: 8MP
  • Peso: 172 g
  • Batería: 3.340 mAh
  • 5G: No

Principales características del Honor 6X de Huawei:

Quienes ya se decidieron por el modelo, admiten que entre sus mejores atributos sobresale su cámara dual y lo amplio de su memoria RAM; a ello se le suma la posibilidad de ampliar el almacenamiento interno y las ventajas que supone un sonido DTS.

Seguro y eficiente:

De su seguridad y autonomía no puede decirse nada negativo, como el resto de los móviles de la marca, incorpora  lector de huellas y presume de una eficiente  batería de 3340 mAh de capacidad; para el sistema operativo, la elección de Android 6.0 Marshmallow con la interfaz EMUI 4.1, mejora la experiencia.

4.     Blackview A80 Pro:

Si bien los grandes titanes de la industria lideran el mercado de los Smartphone, esto no implica que terminales de otras marcas puedan cumplir con creces las expectativas, prueba de ello es el Blackview A80 Pro un dispositivo de gama media-baja que supera los requerimientos básicos.

Especificaciones técnicas:

  • Tamaño de Display: 6.49 pulgadas
  • CPU: MediaTek Helio P25 (MT6757T)
  • RAM: 4GB
  • Almacenamiento interno/expandible: Sí
  • Cámara trasera: cuádruple de 13Mp + 2MP + 0.3MP + 0.3MP
  • Cámara frontal: 8MP
  • Peso: 180 g
  • Batería: 4.680 mAh
  • Tiempo de carga:
  • 5G: No

Principales características del Blackview A80 Pro:

Excelencia en diseño y pantalla, es uno de los rasgos distintivos de este terminal que se caracteriza por su ligereza y 6.49 pulgadas de Display de tipo LCD IPS cuya densidad es de 265ppi y presume de 720 x 1560 px de resolución HD+.

Eficiente procesador:

De nada valdría lo anterior sin la correcta elección del procesador y capacidad de memoria, por lo que el modelo se nutre de un MediaTek Helio P25 tipo Octa-Core y 4GB de RAM; en cuanto a almacenamiento interno, es de 64GB por microSD.

5.     Xiaomi Redmi 8A:

El quinto lugar de la lista de los mejores móviles por menos de 200 euros de 2022 lo ocupa un modelo que corre MIUI 10 basado en Android 9.0 Pie, y que se distingue por combinar la eficiencia de un procesador Snapdragon 439 y pantalla HD+ de 6.22 pulgadas tipo LCD IPS touchscreen, de 720 x 1520 pixeles de resolución.

Especificaciones técnicas:

  • Tamaño de Display: 6.22 pulgadas
  • CPU: Snapdragon 439 1.95GHz
  • RAM: 2GB/3GB
  • Almacenamiento interno/expandible: Sí
  • Cámara trasera: 12MP
  • Cámara frontal: 8MP
  • Peso: 188 g
  • Batería: 5.000 mAh
  • Tiempo de carga: rápido, 18 W
  • 5G: No

Principales características del Xiaomi Redmi 8A:

La protección GorillaGlass  5 le confiere mayor robustez a un modelo eficiente, de carga rápida y que resiste a las salpicaduras; en contraparte, admite críticas en lo que respecta a su baja densidad de pixeles y poca capacidad de memoria RAM, lo que intenta compensar con:

  • Diseño ligero y compacto
  • Buen tamaño de Display
  • Cancelación activa de ruido con micrófono dedicado
  • Desbloqueo facial.

6.     Alcatel 5024D:

El sexto puesto lo ocupa un móvil de Alcatel que elige un procesador de ocho núcleos y pantalla full view 18:9 hd+ de 5,5 pulgadas; complementa su propuesta el apartado fotográfico basado en doble cámara trasera y una frontal de 8MP.

Especificaciones técnicas:

  • Tamaño de Display: 5.5 pulgadas
  • CPU: Chipset Octa-Core
  • RAM: 3GB
  • Almacenamiento interno/expandible: Sí
  • Cámara trasera: doble, 13MP + 2MP
  • Cámara frontal: 8MP
  • Peso: 146 gr
  • Batería: 3.000 mAh
  • 5G: No

Principales caracteristicas del Alcatel 5024D:

Corriendo sistema operativo Androide Pie, este móvil se presenta con una eficiente batería de 3000 mAh de capacidad y memoria interna ampliable de 32GB; la robustez es otro de sus puntos fuertes, la potencia de su procesador le permite rendir en las tareas básicas que se necesiten, incluso en aplicaciones exigentes y descarga contenido.

7.     Alcatel 1S:

La pantalla HD+ de 5.5 pulgadas que ofrece este móvil es uno de sus puntos más destacados ¿la razón? adicional buena densidad de pixeles, tiene una resolución de  720 x 1440 aunque carece de protección; para el procesador se elige la eficiencia que garantiza un octa-core que se complementa con 3GB de RAM y 32GB de almacenamiento interno ampliable.

Especificaciones técnicas:

  • Tamaño de Display: 5.5 pulgadas
  • CPU: Spreadtrum SC9863A 1.6GHz
  • RAM: 3GB
  • Almacenamiento interno/expandible: Sí
  • Cámara trasera: Dual, 13MP+2MP
  • Cámara frontal: 5MP
  • Peso: 146 g
  • Batería: 3.060 mAh
  • 5G: No

Principales características del Alcatel 1s:

Se trata de un terminal bastante básico, su estructura es ligera y compacta constando de un cuerpo de metal y frente de vidrio que alcanza los 147.8 x 70.7 x 8.6 mm y pesa apenas 146 g; respecto al sistema operativo corre Android 9.0 Pie y su apartado fotográfico se basa en una cámara principal dual de 13MP + 2Mp y una frontal de 5MP.

En contra no ofrece resistencia al agua, ni carga rápida, aunque su batería tiene una buena capacidad de 3060 mAh.

8.     Huawei Y6s:

Esta variante del Huawei Y6 se presenta como un móvil de satisfacción garantizada al usuario que quiere un terminal perfecto para uso diario, ya que combina la potencia y funcionalidad de un procesador MediaTek Helio P35 con 3GB de memoria RAM, además de otras características claves.

Especificaciones técnicas:

  • Tamaño de Display: 6.09 pulgadas
  • CPU: Dual, 13MP+2MP
  • RAM: 3GB
  • Almacenamiento interno/expandible: Sí
  • Cámara trasera: 13MP
  • Cámara frontal: 8MP
  • Peso: 150 g
  • Batería: 3.020 mAh
  • 5G: No

Principales características del Huawei Y6s:

Con un almacenamiento interno de 32GB o 64GB ampliable, el terminal difiere de los modelos anteriores al ofrecer un único lente en su cámara posterior, el cual lo complementa la cámara frontal para selfies de 8MP. Otros puntos distintivos son:

  • Diseño compacto y ligero
  • Incorporación de  lector de huellas
  • Batería de 3020 mAh de capacidad

Por otro lado, juegan en contra lo desactualizado de su sistema operativo – al tratarse de una versión de Android 9.0 Pie – falta de resistencia a salpicaduras y carga rápida, además de la baja densidad de pixeles de su pantalla, que tampoco cuenta con protección.

9.     Motorola Moto E6 Plus:

La lista no puede finalizar sin incluir un modelo de la reconocida marca Motorola, escogiéndose el Moto E6 Plus por ser la variante más poderosa de su serie ¿Qué tiene de especial? un espectacular diseño y la eficiencia del procesador Mediatek Helio P22.

Especificaciones técnicas:

  • Tamaño de Display: 6.1 pulgadas
  • CPU: MediaTek Helio P22 2GHz
  • RAM: 2GB/4GB
  • Almacenamiento interno/expandible: Sí
  • Cámara trasera: Dual, 13MP + 2MP
  • Cámara frontal: 8MP
  • Peso: 150 g
  • Batería: 3.000 mAh
  • 5G: No

Principales características del Motorola Moto E6 Plus

Acompañado a la destacada pantalla HD+ de 6.1 pulgadas, el Moto E6 Plus complementa su propuesta con dos opciones de memoria RAM – una de 4GB y la otra de 2GB – que se acompañan de 32GB de almacenamiento interno ampliable.

El apartado fotográfico  cumple expectativas básicas al importar una cámara trasera dual de 13M + 2 MP y una frontal de 8MP para selfies con buena resolución; para que la autonomía no sea problema, monta una batería de 3000 mAh y se hace seguro al incorporar lector de huellas, si de elegir una desventaja se trata, sería la baja densidad de su pantalla y que no ofrece carga rápida.

10. CUBOT King Kong Mini:

El último espacio de la lista de los mejores móviles por menos de 100 euros de 2022 se lo lleva el modelo King Kong Mini de la marca Cubot; el porqué de ello se sustenta en el hecho de ser un terminal económico que cumple las expectativas gracias a las características que reúne.

Especificaciones técnicas:

  • Tamaño de Display: 4 pulgadas
  • CPU: MediaTek Helio A22 (MT6761)
  • RAM: 3GB
  • Almacenamiento interno/expandible: Sí
  • Cámara trasera: Dual, 13Mp + 2MP
  • Cámara frontal: 8MP
  • Peso: 122 g
  • Batería: 2.000 mAh
  • 5G: No

Principales características del Cubot King Kong Mini:

En primer lugar, sobresale lo bien cuidada de su estructura para la que se elige el policarbonato como material; los amantes de los dispositivos pequeños, tendrán en el modelo una excelente opción pues su pantalla tipo LCD IPS apenas mide 4 pulgadas, sin que ello implique renunciar a una buena resolución y densidad.

La elección del procesador  MediaTek Helio A22 tipo Quad-Core, le confiere potencia, mientras que los 3GB de RAM son suficientes para suplir las tareas básicas sin mayor dificultad.

¿Y las desventajas?

En contraposición, no ofrece sensor de huella dactilar, pero lo compensa la cámara dual trasera de 13MP + 2MP y la frontal de 8MP, así como la batería que aun con 2000 mAh de capacidad  es de carga rápida.

Guía de compra para elegir un móvil por 100€:

No porque sea barato quiere decir que se tenga que conformar con algo que no cumpla las expectativas,  este es el motivo por el que se sugiere comparar siempre con la necesidades o prioridades antes de decir, después de todo, no será igual el móvil indicado si lo que se pretende es utilizarle para trabajar, que el que se busca para jugar, por decir un ejemplo.

De ello, se plantea la siguiente guía, en ella están reunidos los parámetros de mayor importancia a evaluar, antes de tomar la decisión final:

1.      Sistema operativo:

Pese a que no son los únicos, por tendencia, los nuevos terminales de las principales marcas del momento se debaten entre Android e iOS; en el particular de los modelos económicos, suelen llevar el sistema operativo de Google, en alguna de sus versiones, siendo la más común la versión 9.+ Q.

2.      Tamaño y pantalla:

Lejos de lo que se piensa, el tamaño del móvil solo influirá en la estética y gustos personales, ya que ni el más grande tiene mayor número de funciones, ni uno pequeño tiene que ser malo, de hecho, sorprende lo poco que importan las dimensiones para muchos usuarios ¿Cuál es la medida recomendada? depende, del uso que se le pretenda dar.

Por ejemplo, si el móvil se utilizará para funciones básicas como llamar y recibir llamadas, uno de 5 pulgadas será más que suficiente, lo que no ocurre si se desea para leer continuamente textos, para lo que se recomienda uno de al menos 6 pulgadas, de preferencia, con diseño redondeado que permita un mejor manejo y adaptación a la mano.

3.      La resolución y tecnología:

En la actualidad, más que el tamaño de la pantalla importa su resolución, aspecto en el que entra en juego los ppp o pixeles por pulgada, ya que de su cantidad depende la calidad de la imagen que se obtendrá; a ello se le suma la tecnología de la pantalla, la cual en móviles baratos es por tendencia panel LCD – Liquid Crystal Display – o alguna de sus variantes.

4.      Capacidad de memoria:

Este sí es un criterio que demanda especial cuidado, ya que de contar con una memoria RAM – Random Access Memory – deficiente, se saturará pronto haciendo que, indistintamente de los núcleos que  posea el procesador, se puedan realizar tareas en simultáneo. 

Pese a lo factible de encontrar móviles económicos de 1GB de capacidad, lo ideal es decantarse por aquellos que presuman al menos de 4GB de RAM, o en su defecto, 2GB con capacidad de incrementar la memoria interna, la cual al menos tiene que ser de 32GB.

5.      Diseño:

Este es otro aspecto valorado que poco tiene que ver con la calidad, más allá de los materiales de la carcasa, los cuales varían desde el plástico o policarbonato hasta el metal y cristal, siendo este último, uno de los más incluidos, sobre todo, de la marca GorillaGlass.

Pero no es esto precisamente lo elemental al momento de hablar de diseño, sino la forma y el peso ¿Por qué? ambos condicionan la comodidad y manejabilidad del equipo, siendo lógico asumir que mientras más anchos y pesado, más complejo e incómodo será el manejo.

6.      Procesador:

La importancia de este criterio reviste en que, junto a la memoria RAM, el procesador condiciona el rendimiento del dispositivo, ya que adicional a aportar la velocidad, es el encargado de ejecutar las tareas del móvil; en el caso de los terminales de gama media-baja, será el Qualcomm Snapdragon el más común, aunque otros como Kirin o MediaTec vienen ganando fuerza.

En lo que respecta a número de núcleos, es evidente que a mayor este sea, más procesos podrá realizar al mismo tiempo el equipo, de ahí que la recomendación es que mínimo disponga de 4.

7.      Autonomía:

Tanto llevar una batería de repuesto, como estar constantemente conectando el móvil a una toma de corriente, son tareas molestas, entendiéndose la necesidad de apostar por modelos cuya batería ofrezca buena autonomía – al menos 2.500 mAh de capacidad – y que además garantice un factor clave, la rapidez de carga.

8.      Cámara:

Finalmente, y no por ello poco valorado, está el apartado fotográfico, un aspecto que parece ser elemental en una actualidad en la que no se concibe un terminal móvil, que no incluya una cámara; en este punto, la elección estará relacionada con el número de megapíxeles, la apertura del diafragma y el tamaño del sensor.

Detalles adicionales:

Los “extras” pueden cambiar la forma en la que se presenta un terminal móvil hoy en día, siendo cada vez más los usuarios que cambian de parecer ante modelos que, incluyen por ejemplo:

  • Resistencia al agua
  • Posibilidad de pagar mediante NFC
  • Desbloqueo con sistema de huella dactilar o facial
  • Presencia de puertos USB tipo C 
  • Presencia de dual SIM.

Lo importante de ello es no dejarse deslumbrar, si bien algunos modelos de gama media-baja las incluyen todas, descuidan lo verdaderamente esencial como es el caso del sistema operativo, procesador o peor, capacidad de memoria RAM.

Conclusión sobre los mejores móviles por 100€ en el 2022:

Pese a lo inútil que resulta refutar el hecho de que son los buques insignia de las distintas marcas los que se llevan siempre el protagonismo mediático, aun vale la pena apostar por la opción “bueno, bonito y barato” al momento de adquirir un móvil.

¿La razón? simple, tanto la democratización, como la rapidez en el avance de nuevos desarrollos, posibilitan la incorporación de nuevas tecnologías en diversidad de modelos, volviéndolos más asequibles al público quien no quiere, o puede, darse el lujo de pagar demasiado.

La clave está en tomarse el tiempo para comparar funcionalidades y medirlas respecto a los requerimientos individuales, antes de tomar la decisión final.

Deja un comentario