Pan 100% de Trigo Sarraceno ¿El Mejor Pan Sin Gluten?

Última actualización 20/05/2021 por Kimo Wegner

Aunque todo el mundo lo conoce como pan de trigo Sarraceno, lo cierto es que no se trata de pan y por ende no lleva nada de trigo (al menos en su versión original).

Con todo y ello, tiene características maravillosas, que muchos consumidores aprovechan para no dejar de comer delicioso al tiempo que no se salen de sus regímenes alimenticios.

Para nada es algo novedoso, se le conoce desde hace más de 7000 años y desde entonces se le consume asiduamente.

Sus propiedades se han descubierto algo más recientemente y hoy en día se puede conseguir el Pan Sarraceno en muchos expendios de alimentos de todo el país. ¿Es el Sarraceno mejor que el pan de trigo?

Pan de trigo Sarraceno ¿Qué es?

El origen de este pan está ligado al del trigo Sarraceno, también conocido como trigo negro o alforfón. Es la materia prima de este pan, realmente popular en la antigua Rusia de los Zares y con una cantidad extraordinaria de propiedades nutricionales que al día de hoy se aprovechan mucho más que antes.

Una de las mejores características del Pan Sarraceno es un altísimo contenido de Proteínas si se le compara con los demás tipo de pan de trigo. Así mismo, es apto para todo tipo de consumidores puesto que es completamente libre de gluten y es considerado vegano por muchas personas.

El hecho de que provenga de una planta muy diferente al trigo lo hace ser muy fácil de digerir. Pero quienes están acostumbrados al sabor y la textura del pan convencional suelen tener dificultades con la asimilación del Sarraceno, puesto que su sabor es peculiar y no es especialmente llamativo.

Si bien puede prepararse solo con Sarraceno, buena parte de las recetas comerciales tienen al menos un tercio de harina de trigo para garantizar la forma de la hogaza. Con todo y ello, tiene la capacidad de soportar mucho tiempo al aire libre puesto que no es tan susceptible a las bacterias que rápidamente estropean el pan de trigo común.

Aunque su sabor es extraño, es incorrecto decir que no resulta sabroso al gusto. Es uno de los alimentos más sanos que existen en el mundo, razón por la que cada vez más personas se decantan por su consumo. No hay régimen alimenticio que no permita el consumo en cantidades moderadas de Pan Sarraceno.

Receta fácil, ingredientes

  • 2 ½ tazas de trigo de Sarraceno en granos (Equivalente 500gr)
  • 20gr de Psyllium en cascara o en polvo según sea conveniente
  • 100-240 ml de agua para el amasado de la mezcla
  • 1 cucharada de sal
  • 1 cucharada de harina de trigo sarraceno (solo para el enharinado previo a la cocción)

Son los ingredientes requeridos para la preparación de una hogaza de pan de alrededor de 1,2Kg. El tiempo de preparación y cocción total requerido se estima en alrededor de una hora y treinta minutos.

Preparación

  1. Lava el trigo Sarraceno en granos y ponlo en un bol con agua suficiente. Allí debe pasar toda una noche.
  2. Pasado este tiempo, el trigo debe ser enjuagado y puesto en la batidora o procesadora de alimentos con 130ml de agua y sal.
  3. Triturar la mezcla y agregar un poco más de agua de ser necesario para conseguir una buena textura. Resulta mejor si quedan algunos granos aun enteros.
  4. Con una cuchara de madera se incorpora la mezcla en un bol con el Psyllium donde se la dejara para su proceso de fermentación. En este punto si así lo quisieras podrías agregar semillas a la mezcla.
  5. Se deja reposar unas 12 horas en lugares calurosos y transcurrido el tiempo se precalienta el horno a 175°C.
  6. Toma una bandeja con un trozo de papel para horno, vierte la masa y espolvorea harina de Sarraceno. Realiza algunos cortes clásicos para facilitar la cocción y por a hornear durante alrededor de una hora y quince minutos.
  7. Concluido el tiempo, retira la pieza del horno y deja enfriar sobre una rejilla para evitar la humedad.

Conclusión y punto final

Te podemos asegurar que no vas a quedar decepcionado con el pan de trigo Sarraceno, una alternativa saludable y que tiene un sabor exótico y agradable.

Deja un comentario