Última actualización 28/05/2021 por Kimo Wegner
Los Pernos Nelson se denominan de esta manera por la empresa que los desarrolló. También son llamados Autosoldables, por cuanto son pernos para soldaduras. Aunque su nombre técnico es “Pernos Conectores de Cortante Tipo Nelson”.
Su función consiste en la soldadura de ellos a la estructura, generalmente al acero, para unificar dicha estructura y así evitar el sellado, las perforaciones y su consecuente debilitamiento. Dicho de otra manera, los pernos sirven para sostener o sujetar a otra estructura distinta.

Por lo general los pernos aujtosoldables o Nelson, son alargados con una punta metálica redonda a un extremo y otra terminación con tuerca o parecida. Están elaborados en acero inoxidable o hierro, con un bajo contenido del mineral de carbono.
Su denominación de auto soldable deriva del hecho vinculado con que la punta del perno se derrite por electro fusión y se adhiere a la estructura, para permitirle que ésta se fije sobre otra, de manera tal que se unifiquen.
¿Cuántos Pernos Nelson necesito por metro cuadrado?
Por regla general se colocan tres Pernos Nelson por cado metro cuadrado, a fin de obtener una óptima utilidad.
Normalmente en el mercado se encuentran los Pernos Nelson en las medidas de una pulgada; de 3/4 pulgadas; de 5/8 pulgadas; de 7/8 pulgadas; de 3/8 pulgadas y; de 1/2 pulgadas, como medidas estándares.
En atención a la forma de la cabeza del perno, existen pernos de cabeza cuadrada, hexagonal y redondeada principalmente.
Utilidad de los Pernos Nelson
Su utilidad va desde los puentes, estructuras de contención, columnas, entre otros. Se utilizan en la industria de la construcción en la cual son esenciales, así como en la minería, en la industria automotriz, naval, aeronáutica, espacial, hasta en la electrónica y en electrodomésticos.
Los Pernos Nelson sirven para sujetar una estructura a otro material hueco o duro. Se colocan sobre la denominada cimbra de metal, para sujetarla a otro material como el hormigón, la piedra, el ladrillo o el bloque, entre otros.
En una pistola eléctrica especial, se coloca el perno Nelson y el ferrul o casquillo de cerámica, para proceder a su utilización. Luego se presiona la punta del perno contra una estructura como el acero y el calor emanado de la pistola, derrite la punta del perno que está en el ferrul, quedando soldada la base del perno.
De esta manera la cimbra metálica, necesaria hoy en día en la construcción, puede soportar las vigas de metal.
Conclusión
La utilización de los Pernos Nelson en la industria hoy en día es indispensable, por cuanto permiten una mayor rapidez y facilidad en las instalaciones en comparación con las soldaduras hechas a mano.
Usados en la industria de la construcción, permiten la reducción del peso en los edificios, así como no debilita las piezas sobre las cuales se aplica.
Sobre todo, los Pernos Nelson permiten una soldadura cien por ciento compacta, por lo tanto no permite las filtraciones.
Pros
- Los Pernos Nelson son elaborados con el acero inoxidable o el hierro de la mejor calidad.
- El aprovechamiento de la relación costo con el beneficio obtenido es insuperable.
- Se pueden adquirir a través de la tienda online de preferencia.
- Tienen una amplia aplicación en diversos ámbitos o campos de trabajo.
Contras
- Aunque no requieren experiencia previa para su utilización, los Pernos Nelson requieren de cierta fuerza física para un uso más adecuado.
- Si no son los Pernos Nelson que se utilizan con la pistola eléctrica especial, se requerirá la utilización de herramientas para su colocación, tales como destornilladores o llaves.