Última actualización 29/11/2021 por Kimo Wegner
Los problemas de humedad, pueden ser una gran amenaza para las paredes de cualquier estructura. En general, la solución más común contra la humedad por condensación, suele ser colocar pintura anticondensacion, sin embargo, ¿es realmente esto efectivo? En este artículo indagamos a fondo, para descubrir cómo surgen estos problemas y cuál es su verdadera solución.
¿Por qué se produce la humedad por condensación?
Contenidos
La humedad por condensación es uno de los peores problemas que pueden afectar tu hogar. Este tipo de problemas se pueden detectar cuando hay desperfectos en la pared, se empieza a producir moho en las paredes o inclusive hay mal olor en las paredes. A continuación te explicamos algunas de las principales razones por las que se produce la humedad por condensación:
1: Mala o poca ventilación
Aunque muchos hogares están diseñados de forma hermética para retener el frío o el calor, esto puede generar problemas si no hay una correcta ventilación. Al aumentar la humedad en el aire, esta se puede empezar a condensar en las paredes y eventualmente, condensarse hasta filtrarse en las paredes. Este tipo de problemas, pueden generar graves problemas de humedad en el hogar.
2: Calefacción a gas o temperatura muy alta de calefacción
La época de frío no perdona a nadie, por lo que es importante tener una buena calefacción, sin embargo, esto puede generar altos problemas de humedad. Los sistemas de calefacción a gas, tienen una gran cantidad de hidrógeno que al hacer combustión, se combinan con el oxígeno en el aire. Esta combinación de componentes, produce agua, el cual se termina acumulando en tus paredes y todo el hogar.
Lamentablemente, este tipo de sistemas de calefacción son los más populares, ya que poseen un costo reducido y un alto porcentaje de eficiencia. Si todavía no tienes problemas de humedad con este tipo de sistemas de calefacción, te recomendamos cambiar a un sistema de calefacción seca, ya que puede ser igual de eficientes, sin necesidad de humidificar tu hogar.
3: Aislamiento de poca calidad o falta de ello
La humedad puede venir en todo tipo de formas, inclusive, a través de la humedad en el ambiente. Si vives en un lugar con un alto nivel de humedad, esto puede ser problemático, especialmente si tienes un hogar con un aislamiento de poca calidad. El aislamiento de tu hogar, es la principal defensa que tienes en contra de la humedad por condensación, por lo que un aislamiento de baja calidad, te generará problemas.
Quizá te interese: ¿Los muros de Pladur previenen las humedades? Solucionado!
¿Qué es la pintura anticondensacion?
La pintura anticondensacion, es una pintura especial que posee propiedades aislantes. Entre sus componentes, esta pintura posee micro-esferas huecas, las cuales reducen la conductividad de la superficie sobre la que se limpia, otorgándole un índice de conductividad de 0.05 W/mK. Debido a sus componentes, esta pintura es tanto aislante, como reflexiva.
Relacionado: Como Eliminar Los Bichos de la Humedad: Solucionado!
Por qué la pintura anticondensacion NO es la solución
Hoy en día, muchos comercios publicitan la pintura anticondensacion como la solución definitiva para la humedad por condensación. Muchas personas lo consideran como una opción viable, ya que es fácil de aplicar y una solución práctica, sin embargo, no es muy efectiva, de hecho, no es una solución en lo absoluto.
Aunque la pintura anticondensacion no permitirá al principio el paso de la humedad por sus propiedades aislantes, la humedad igualmente se acumulará en las paredes. Para realmente eliminar la humedad por condensación en el hogar, es necesario utilizar alguna de las técnicas de aislamiento que podrán terminar con este problema de forma definitiva.
Como terminar con la condensación de forma definitiva
Si tienes un problema de humedad por condensación o simplemente deseas prevenirlo, hay varias alternativas que puedes elegir para resolver este inconveniente en tu hogar. Algunas de las más eficientes son las siguientes:
Aislamiento de fachadas por inyección en cámara
Una técnica muy eficiente y potente para asegurar un correcto aislamiento de fachadas, es el uso de la técnica de inyección de cámaras. Para que se aplique esta técnica, es importante primero renovar la fachada exterior en caso de que ya se haya deteriorado.
Una vez renovada la fachada, se debe verificar que existe una cámara de aire continua y con un espesor mínimo de 5 cm. En caso de que exista obstrucciones en la cámara de aire o haya un cableado, se deben eliminar estas obstrucciones, hasta conseguir una cámara de aire completamente accesible.
Cumplidos todos los requisitos, se procede al llenado de la cámara de aire, utilizando espuma de poliuretano proyectada. Este es uno de los materiales aislantes más potentes, con el que se podrá eliminar de forma definitiva las filtraciones en el hogar.
Aislamiento exterior con fachada ventilada
La técnica del aislamiento exterior con fachada ventilada, permite colocar una capa de aislamiento en la parte exterior de la fachada. En esta técnica, se deja una cámara de aire entre la fachada original de la construcción y el aislamiento exterior que recién se colocó. Este aislamiento, permite reducir la posibilidad de que se filtre el agua al área interior de la estructura.
Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE)
Una de las mejores y más eficientes técnicas de aislamiento, es el Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE). En este tipo de aislamiento, se coloca una plancha aislante en la cara exterior de la fachada, utilizando sistemas de fijación mecánica con adhesivos de muy alta calidad.
Luego de colocarse el sistema de aislamiento térmico exterior, se procede a pintar la nueva fachada, que consiste en el material aislante. El tipo de pintura o fachada, se realiza dependiendo de la estética del lugar, dándole una renovación estética a la estructura y renovando el aislamiento térmico.
Impermeabilización
La impermeabilización es un proceso en el que se aplica un material aislante, que evita la entrada de agua a la estructura. Este tipo de procesos usualmente se aplica al techo de una estructura, reduciendo así la posibilidad de que el agua acumulada en el techo del hogar, se pueda filtrar el agua para el interior. En algunos casos donde la humedad existe por condensación, también se le puede aplicar a las paredes.
Relacionado: Pasos para la reparación de humedades por condensación
Cuando se impermeabiliza una estructura, esta deja de presentar los problemas clásicos que se venían presentando por la humedad. Es importante renovar la estructura antes de impermeabilizarla, para reducir la posibilidad de que la humedad remanente pueda haber debilitado la estructura.