Última actualización 29/12/2021 por Kimo Wegner
Las plantas son los organismos más sobresalientes de la naturaleza, esto es debido a que, estas tienen la posibilidad de absorber la humedad y refrescar el ambiente, gracias a sus propiedades físicas.
Debido a esta particularidad, se han destacado las 10 mejores plantas que absorben la humedad en el hogar. Las cuales permiten equilibrar la temperatura interior y así prevenir el aumento de agua dentro de las paredes y las habitaciones, si como la proliferación de esporas de moho negro, el cual es conocido como un tipo de microcélula insalubre que puede afectar nuestra salud.
Para algunos, los equipos técnicos y tratamiento de impermeabilización son muy efectivos para controlar este tipo de patologías. Sin embargo, para otros, la utilización de plantas que absorben la humedad les permite tener mayor armonía a su alrededor.
Una combinación de ambos puede ser la solución perfecta para tratar la humedad.
Ahora bien, a continuación, te haremos un listado de las 10 plantas que absorben la humedad y refrescan el aire
Azalea o Azalea japónica, indica e híbrida:
Contenidos
Es un tipo de planta que necesitan de mucha humedad para su adecuado desarrollo, por lo que, siempre está buscando absorbe todas las partículas de agua que se encuentren en el ambiente.
Helecho de Boston o Nephrolepis exaltata:
Es un tipo de planta que prospera en ambiente y climas húmedos, por lo que, naturalmente intentará absorber la humedad encontrada en el aire, además de equilibrar los niveles de éste en la estancia donde se encuentra ubicada.
Lirio de la paz o Zantedeschia aethiopica:
También conocido como espatifilo, es caracterizado por ser una planta que absorbe con rapidez las partículas de agua que flotan en el aire por medio de sus hojas, por lo que es una excelente opción para las habitaciones sin mucha luz solar
Tillandsia o Tillandsia aeranthos:
Conocidos con el nombre epifitas, es una planta que absorbe la humedad del ambiente con fin a hidratarse, esto es debido a que, este tipo de planta no tiene raíces que pueda fijar en el suelo, por lo que no tiene un conducto donde pueda extraer nutrientes y agua. Siendo una de las plantas con mayor capacidad de deshumidificación.
Planta araña o Chlorophytum Comosum:
También conocida como lazo de amor o malamadre. Es caracterizada por ser una de las plantas de interior más populares, debido a sus alto niveles de absorción de humedad ambiental, además de que, por medio del aire absorben gran parte del agua que necesitan. Ante esto, es una de las pocas plantas que puede absorber la condensación del agua.
Begonia o Begonia semperflorens:
Conocido por ser una planta que necesita el sustrato húmedo, es un organismo que para su debido crecimiento y desarrollo absorbe la humedad del ambiente en donde se encuentra.
Plantas de serpientes o Sansevieria:
Es conocido como una planta que no necesita mucho riego debido a que un organismo de origen árido, por lo que, la humedad que necesita lo va acumulando en sus hojas, como cualquier otra suculenta.
Ciclamen o cyclamĭnis:
A pesar de que es una de las plantas que absorben agua del aire, no necesita mucha humedad para vivir, por lo que sus niveles de absorción son regulares, debido a que el exceso de humedad puede afectarle.
Helecho nido de pájaro o Asplenium nidus:
Es un tipo de planta conocida por necesitar de un riego abundante, además de ciertas condiciones de luz, humedad y calor.
Filodendro o Philodendron:
Son reconocido por ser una planta que necesita altos niveles de humedad.
De esta forma queda en claro cuáles son las plantas que pueden absorber de una manera efectiva la humedad en el ambiente de tu casa u oficina.
¿Cómo las plantas ayudan a reducir la humedad?
La humedad es una patología que puede afectar fuertemente a los usuarios dentro de una vivienda o espacio, para aquellos que sufren de afecciones respiratorias los hongos que proliferan en la humedad facilitan la agravación de estas alergias y/o enfermedades. A pesar de esto, la humedad es un problema natural que puede ser tratado con una solución natural, como es el uso de plantas deshumidificadoras.
Ahora bien, te preguntaras ¿Cómo una planta puede reducir la humedad? Esto es gracias a la capacidad de las plantas de absorber el rocío la niebla y cualquier otro tipo de sustancias que pueda ser relente a través de sus hojas. Cuando este proceso de absorción termina, lo succionado ira directo a sus raíces, para así ser convertidos en un nuevo tejido vegetal.
Según expertos en la materia, las raíces de las plantas y sus microorganismos tiene las propiedades de destruir patógenos como son virus, bacterias, hongos, para convertirlos en nuevos tejidos vegetales.