Última actualización 28/05/2021 por Kimo Wegner
Las arandelas son discos elaborados de metal y que contienen un agujero en el medio, también siendo conocidas como coronas circulares. Aunque las más populares se utilizan para sentar tuercas y tornillos, hay una gran variedad de arandelas así como con una infinidad de usos. Aquí te explicaré todo lo que puedes necesitar saber sobre los distintos tipos de arandelas y cómo se utilizan.
Arandelas y tipos
A continuación, te detallo los principales tipos de arandelas.
- Arandelas de resorte
- Belleville o arandela cónica
- Arandela de resorte de cúpula
- Arandela de resorte ondulado
- Arandela de resorte de dedo
- Arandela de resorte creciente
- Arandelas de seguridad
- Arandela de seguridad dividida
- Arandela de seguridad de diente externo
- Arandela de seguridad de diente interno
- Arandela de torsión
- Arandela plana
- Arandela de guardabarros
- Arandela de acabado o avellanada
- Arandela de hombro
- Arandela C
Existen dos tipos principales de arandelas: las arandelas de resorte y las arandelas de seguridad. Cada uno de estos tipos de arandelas, tiene a su vez varias subdivisiones. A continuación te enseñaré cuáles son los 14 tipos de arandelas y cómo se usan, para que puedas darle una buena función cuando la necesites.
Arandelas de resorte
Las arandelas de resorte, no tienen una forma similar a la de un resorte, pero realizan una función análoga. Estas se instalan de tal manera que hacen una cierta separación entre dos elementos y presión, funcionando similar a un resorte.
1. Belleville o arandela cónica

¿En qué consiste la arandela y cómo se usa?
La arandela Belleville posee una forma ligeramente cónica. Su diseño le otorga propiedades de resorte, permitiendo que se utilice para soportar pesos estáticos o dinámicos. Gracias a esta adaptabilidad, la recomiendo mucho en la industria de la construcción así como la automovilística, aunque se amplía a la industria aeronáutica y de artillera.
Pros
- La fuerza se transmite de forma completamente céntrica, por lo que son más duraderas.
- Amortigua bastante el movimiento.
- Tiene una alta vida útil.
- Ideales para espacios pequeños de instalación con cargas muy pesadas.
Contras
- Tienen un gran peso.
- El recorrido en su función de resorte es muy limitado.
2. Arandela de resorte de cúpula

¿En qué consiste la arandela y cómo se usa?
La arandela de resorte de cúpula, tiene un diseño similar al de la cónica, con la diferencia de que su función es cubrir y proteger la superficie donde se instala. Siempre recomiendo esta arandela para cuando se deben realizar instalaciones en construcción o industrias automotrices, donde la pieza superior puede dañar la inferior. Con el uso de esta arandela, se otorga un buen soporte y se protege la pieza. .
Pros
- Muy resistente.
- Protege la pieza inferior.
- Alivia el estrés sobre la pieza en la que se instala, la cual soporta el peso.
- Realiza una deflexión similar de la fuerza ejercida sobre las piezas.
Contras
- Tiene una tasa de resorte mucho menor que la arandela cónica.
- Tiene un peso bastante elevado para una arandela.
- Es necesario ser cuidadoso con la elección de arandela, para brindar el soporte necesario.
3. Arandela de resorte ondulado

¿En qué consiste la arandela y cómo se usa?
La arandela de resorte ondulado tiene una forma bastante curiosa, ya que parece un cilindro con deformaciones en su altura. Gracias a su forma y propiedades físicas, otorga una gran resistencia y se adapta perfectamente a la situación, por lo que la recomiendo ampliamente para la industria de construcción, automotriz, electrodomésticos pesados con gran movimiento, entre otros.
Pros
- Se adaptan perfectamente a distintos pesos.
- Son perfectas para unirse en serie o paralelo con otras arandelas.
- Se adaptan a piezas pesadas lizas o con formas irregulares.
- Tienen una tasa de resorte alta.
Contras
- Requieren un alto nivel de ajuste para funcionar bien.
- Si se unen arandelas de distintos fabricantes, pueden generar roces irregulares.
4. Arandela de resorte de dedo

¿En qué consiste la arandela y cómo se usa?
Las arandelas de resorte de dedo, tienen pequeñas muecas en su diseño, permitiéndole generar una mayor distribución del peso a lo largo de la pieza metálica. Estas son muy fáciles de instalar y no es necesario ajustarlas demasiado, otorgando un buen soporte del peso.
Generalmente recomiendo el uso de estas arandelas para contrarrestar ruido, desgaste y vibraciones en altas velocidades. Esta se puede utilizar en electrodomésticos como lavadoras o secadoras, en vehículos y prácticamente cualquier aplicación donde se desee eliminar un ruido o reducir un desgaste entre piezas metálicas.
Pros
- Fáciles de instalar.
- Son relativamente ligeras.
- Tienen un buen índice de resorte.
Contras
- Proveen un menor nivel de eficiencia para equipos demasiado pesados, ya que su función es principalmente reducir ruidos y desgaste.
- Tienen un gran tamaño longitudinal, por lo que requieren espacios grandes para su instalación.
5. Arandela de resorte creciente

¿En qué consiste la arandela y cómo se usa?
La arandela de resorte creciente es una de las que más se asemeja a un resorte. Esta se ve como una arandela clásica con una abertura entre las puntas y una altura distinta para cada una. Gracias a su diseño y durabilidad, las recomiendo ampliamente para acoplar sistemas de seguridad, utilizar en cilindros, pistones, frenos de resorte, válvulas y otros equipos con alto nivel de vibración.
Pros
- Alta tasa de resorte.
- Gran durabilidad.
- Fáciles de instalar.
Contras
- Tienen un gran peso.
- Es dificultoso instalar varias en paralelo o serie.
Arandela de seguridad
Las arandelas de seguridad suelo utilizarlas entre una pieza que deseo fijar y un tornillo. La principal función de estas es evitar que los tornillos que se han apretado, lleguen a aflojarse o caerse, por lo que es una arandela que recomiendo con gran regularidad para todo tipo de usos.
6. Arandela de seguridad dividida

¿En qué consiste la arandela y cómo se usa?
La arandela de seguridad divididad se asemeja a la arandela de resorte creciente, con la particularidad de que no se utiliza para otorgar fuerza de resorte. Este tipo de arandelas suelo utilizarlas regularmente en trabajos pequeños, ya que un trabajo demasiado pesada podría aplanarla y gastarla fácilmente. La recomiendo para cualquier situación donde se desee ajustar una tuerca y tornillo con una fuerza media.
Pros
- Tienen un bajo costo.
- Se asemejan a las arandelas de resorte y otorgan cierto nivel de reducción de fricción.
- Se pueden instalar varias en serie.
Contras
- Con mucha fuerza, se pueden aplanar y perder su funcionalidad.
- Sólo las recomiendo para trabajos de poco o medio esfuerzo.
7. Arandela de seguridad de diente externo

¿En qué consiste la arandela y cómo se usa?
Las arandelas de seguridad de diente externo poseen varios dientes que ayudan a distribuir la fuerza o el peso aplicado. Al ser de dientes externos, tienden a ser más grandes, por lo que se recomiendan para usos en piezas grandes. Estas son excelentes para electrodomésticos grandes, construcción y muchas otras aplicaciones con equipos grandes.
Pros
- Excelente distribución de fuerza.
- Ideal para equipos pesados.
- Son un poco pesadas.
Contras
- Son demasiado grandes para equipos medianos o pequeños, no brindando el soporte necesario.
- Si se utilizan en equipos con alto nivel de vibración, se pueden romper fácilmente.
8. Arandela de seguridad de diente interno

¿En qué consiste la arandela y cómo se usa?
Las arandelas de seguridad de diente interno son bastante curiosas, ya que proveen una base que distribuye la fuerza equitativamente a lo largo de los dientes. Por su funcionamiento y materiales de elaboración, las recomiendo para equipos eléctricos así como variedad de aplicaciones con niveles medios de fuerza. Estas distribuyen la fuerza y son muy útiles, pero con altas cargas se rompen fácil.
Pros
- Tienen una buena distribución de la presión.
- Se pueden ajustar fácilmente.
- Se pueden instalar en espacios pequeños.
Contras
- No resisten cargas demasiado pesadas.
- Los dientes las hacen menos resistentes a largo plazo, pero mejoran la distribución de peso.
9. Arandela de torsión

¿En qué consiste la arandela y cómo se usa?
La arandela de torsión ayuda a reducir la presión entre el tornillo y la superficie donde se instale. Estas son ideales para apretar fuertemente los tornillos sin dañar las superficies por el roce. Siempre recomiendo estas arandelas para aplicaciones con altas vibraciones como electrodomésticos de movimiento, vehículos e inclusive sofá-camas.
Pros
- Reduce la presión entre las superficies.
- Se pueden ajustar fuertemente sin dañar las piezas.
- Tienen un alto nivel de resistencia.
- Ideales para aplicaciones con alto nivel de vibración.
Contras
- Tienen un peso relativamente grande.
- Los equipos demasiado pesados pueden aplanarla.
10. Arandela plana

¿En qué consiste la arandela y cómo se usa?
La arandela plana es la más básica y sencilla de todas. Esta suele estar construida con un metal resistente, aunque su uso es principalmente cuidar las piezas instaladas y aumentar la fuerza de sujeción. Recomiendo utilizar estas en aplicaciones donde no haya un gran esfuerzo y sólo se desee proteger las piezas de vibraciones al mismo tiempo que se aumenta la fuerza de ajuste.
Pros
- Son excelentes para aumentar la fuerza de sujeción.
- Funcionan muy bien con equipos pesados.
- Tienen un bajo costo.
Contras
- No reducen las vibraciones.
- Se pueden romper sin que se note, reduciendo su funcionalidad.
11. Arandela de guardabarros

¿En qué consiste la arandela y cómo se usa?
La arandela guardabarros es similar a la plana, sólo que posee una superficie más grande. Esta se utiliza en zonas donde se desea proteger que la suciedad o grasa pase entre el tornillo y la pieza donde se aplica. Esta se suele utilizar en cierto tipo de electrodomésticos que generan mucha suciedad, aplicaciones automotrices y muchas más.
Pros
- Reducen el paso de la suciedad.
- Se instalan con gran facilidad.
- Permiten aumentar la fuerza de sujeción.
Contras
- Requieren una mayor superficie para instalarse.
- Poseen un bajo nivel de resistencia.
12. Arandela de acabado o avellanada

¿En qué consiste la arandela y cómo se usa?
La arandela de acabado o avellanada, suele ser de gran tamaño, teniendo una combinación entre forma cónica y cilíndrica. Esta arandela combina perfectamente con los tornillos avellanados, siendo diseñada principalmente para aumentar la fuerza de sujeción al utilizarlos. Recomiendo estas arandelas para cierto tipo de lavadoras que tienen una construcción original con estos tornillos, al hacerles mantenimiento.
Pros
- Se aplica mejor a los tornillos avellanados.
- Aumenta la fuerza de sujeción.
- Protege las piezas donde se instala.
Contras
- Suele ser bastante grande.
- Tiene un gran peso.
13. Arandela de hombro

¿En qué consiste la arandela y cómo se usa?
La arandela de hombro cuenta con una forma similar a la de un sombrero de copa con una apertura en el medio. Estas funcionan excelente como base y la altura de estas varía, mientras que el hombro mejora la sujeción, por lo que aumenta el soporte para aplicaciones de alto peso. Estas se acoplan perfectamente a los tornillos con hombro, que se utilizan en la construcción de distintos electrodomésticos o automóviles.
Pros
- Se ajusta perfectamente al tornillo con hombro.
- Brinda un mejor soporte para ajustar el tornillo.
- Es de fácil instalación.
Contras
- Se pueden fracturar en aplicaciones de alto peso o fuerza.
- No resisten bien las vibraciones.
14. Arandela C

¿En qué consiste la arandela y cómo se usa?
La arandela C es una arandela plana con forma de C, la cual suelo recomendar principalmente para reducir vibraciones y proteger las superficies de instalación. Estas se pueden instalar sólo aflojando el tornillo, sin retirar los elementos donde se desea instalar.
Pros
- Ideal para equipos que no se pueden desarmar.
- Son mejores para realizar mantenimiento y reemplazar arandelas rotas.
- Aumentan la protección entre las superficies.
Contras
- No tienen un gran soporte de peso.
- Se pueden salir con facilidad si no están bien instaladas.
Conclusión
Depende de la situación, es importante elegir la arandela adecuada. Mientras unas varían en la aplicación por el tipo de uso, otras lo hacen por los tornillos. Es importante siempre escoger la arandela correcta, depende de lo que buscas, ya sea mayor sujeción de peso, mayor agarre, entre otros.
Siempre que alguien me pregunta qué tipo de arandela utilizar, prefiero analizar la situación de primera mano o al menos ver fotos de la zona de instalación. Es importante analizar la zona donde se instalará la arandela, para ver si es necesario abrirla o se puede instalar una arandela de C, dependiendo del tipo de aplicación. También es necesario verificar si se debe colocar una arandela de resorte o una de seguridad.
Mi principal recomendación, es que siempre analices bien la situación. Considera qué estás buscando, ya sea resistencia a vibración, fuerza o algún otro. Luego de saber todo lo que deseas obtener de tu arandela, puedes escoger entre los dos o tres modelos que mejor se adapten a tus necesidades.