6 tipos de Tornillos Para Madera y ¿Donde Usar Cada uno de Ellos?

Última actualización 28/05/2021 por Kimo Wegner

Los tornillos son de las herramientas más versátiles en el mundo. Como sabemos, su función principal es unir piezas, componentes y otros elementos, para sujetar y unir objetos. Cada material requiere de una clase de tornillo diferente, con cabezas, cuerpo y roscas distintas.

Cuando se trata de tornillos para madera, también conocidos como tirafondos, elegir el tornillo errado puede resultar en un problema muy serio debido a la fragilidad de la madera. Por eso es muy importante una guía para que no te equivoques al elegir el tornillo para madera que necesitas.

Aquí te contaré todo lo que necesitas saber sobre los tornillos de madera y además te diré cuáles son los mejores tornillos de madera para tu proyecto. Ten en cuenta estas recomendaciones.

Los 6 tipos más comunes de tornillos para madera

  1. Tornillos para madera estándar
  2. Tornillos de plataforma
  3. Tornillos de bolsillo
  4. Tornillos de tracción
  5. Tornillos estructurales
  6. Tornillos para paneles de yeso

El diseño de los tornillos para madera es ligeramente diferente al resto de otros tornillos. Se trata de una varilla metálica roscada, pero que tiende a ser más larga que generalmente tienen la cabeza plana, puntiaguda, redondeada, o fresada.

A pesar de que se trata de un material específico, también existe una gran versatilidad de tornillos para madera con funciones distintas que pueden variar dependiendo de los que vayas a construir o armar.

La broca de los tornillos para madera es otro de los aspectos importantes que debes tener en cuenta ya que cada tipo de tornillo se distingue según lo que vayas a hacer y crear. Estos son los tornillos para madera más importantes.

1. Tornillos para madera estándar

Son tornillos bastantes simples cuyo uso estándar permite para unir piezas de madera con otros materiales. Son muy comunes en muebles, piezas de madera grande y armazones, aparatos que tengan partes de madera, juguetes de madera, entre otros.

Se caracterizan por su punta plana y con un grosor mayor que otros tornillos de madera. Cabeza redondeada o plana, muy diferente a la de un tirafondo común, son ligeros y muy resistentes y generalmente de poca longitud, ajustando con fuerza la sujeción de los elementos.

Suelen complementarse con una arandela y una tuerca. Por supuesto, funcionan en hoyos previamente perforados con el diámetro indicado. Usar este tornillo para penetrar la madera no funcionará, ten en cuenta que casi siempre vienen integrados en el objeto de madera.

Pros de los tornillos de madera estándar

  • Resistentes y gruesos perfecto para sujetar piezas y elementos de madera.
  • Rosca simple por lo que no se desvía al momento de ajustar con el destornillador sin importar el tipo de madera.
  • Sin muy fáciles de ajustar y se puede trabajar con varios simultáneamente o individualmente.

Contras de los tornillos de madera estándar

  • Requiere de una tuerca y una arandela para ajustar la madera.
  • No sirve para perforar la madera.

2. Tornillos de plataforma

Son tornillos con cabeza plana muy resistente con un diseño muy particular que funciona para fijar y asentar láminas de madera en plataformas, bases y pisos en general. Su cabeza semiplana o redondeada le da ajuste mientras que su cuerpo consta de una rosca parcial con una pequeña concavidad de plataforma.

Elaborado con acero y de punta aguda que permite la sujeción rápida y firme entre distintos tipos de madera. Suelen ser más largos que los tornillos de tracción o estructural.

Otra de las cualidades de estos tornillos es que su rosca elimina la resistencia de la fibra de la madera al ser insertado rápidamente. Generalmente, se inserta usando taladros o desarmadores eléctricos.

Pros de los tornillos de plataforma

  • Son tornillos resistentes y de rápida inserción incluso en la madera más resistente.
  • Diseñado para las condiciones más duras de humedad y oxido.
  • Inserción sencilla facilitando la ejecución de proyectos grandes.

Contras de los tornillos de plataforma

  • Tornillos específicos para instalación de bases y plataformas.
  • Requiere herramientas para su inserción.

3. Tornillos de bolsillo

Es probablemente el tornillo más usado en proyectos de ebanistería por su tamaño y carpintería casi siempre pequeños. Además de su tamaño, se les conoce como tornillos de bolsillo ya que permiten unir y ajustar piezas y partes que no tengan sujetadores visibles, es decir, requieren de un acabado limpio y pulcro.

Aunque son autoperforantes, también requiere de un hoyo previamente abierto una plantilla especial para ajustar el tronillo a través de la madera. Las guías de la plantilla permiten la inserción del tornillo de manera eficiente y sin problemas. 

Tienen cabeza cuadrada o redondeada dependiendo del fabricante por lo que permiten un ajuste muy firme. Su rosca mixta y pequeña que requiere de la plantilla.

Pros de los tornillos de bolsillo

  • Ajuste firme para las piezas pequeñas por lo que es fundamental para elaborar pequeños proyectos.
  • Son muy económicos y se pueden comprar por decenas en cualquier tienda.
  • Son tornillos libres de óxido en cualquier condición.

Contras del tornillo de bolsillo

  • Requiere de plantillas para el ajuste de piezas.

4. Tornillos de tracción

Es un tornillo muy versátil que también tiene un amplio uso para elementos de madera. Casi siempre están elaborados con acero galvanizado ya que son piezas de uso industrial. En el caso de este tipo de tornillos en la madera pueden tener la cabeza cuadrada o hexagonal.

Puedes encontrarlo de diversos tamaños y formas haciéndolo perfecto para la carpintería, bricolaje, ebanistería. Está compuesto por una punta ligeramente plana y que no está roscado a lo largo de su longitud. Este diseño permite la distribución uniforme de la presión que debe soportar por lo que es muy útil para realizar armados complejos.

Con los tornillos de tracción se pueden realizar trabajos de reparación en madera. La rosca intermedia permite ajustar y cerrar ejerciendo tracción en el hoyo que se abra para insertarlo.

Pros de los tornillos de tracción

  • Múltiples usos para realizar trabajos de madera en distintas escalas. 
  • Le brinda gran firmeza en el armado en donde se inserte.
  • Son tornillos básicamente indestructibles incluso cerca de la humedad.

Contras de los tornillos de tracción

  • Complicados de instalar, se requiere destornilladores con puntas hexagonales.
  • Pueden causar estragos en la madera en caso de una mala instalación.

5. Tornillos estructurales

Los tornillos estructurales son perfectos para soportar estructuras pesadas de gran tamaño. Si bien es cierto, este tipo de tornillos son gruesos con cabeza ancha, para la madera son muy diferentes. Suelen ser más largos con una gran rosca, y mucho más delgado que para otros materiales.

En el caso de los tornillos estructurales de madera tienen una rosca un poco más fina para no deteriorar la madera. Se deben colocar cuidadosamente para que no haya ningún problema de tracción o tensión excesiva.

Así como los tornillos de tracción, suelen tener cabeza hexagonal aunque más grueso debido a la resistencia que deben tener. Están elaborados de acero dulce y semidulce que se templa muy bien y es muy resistente.

Pros de los tornillos estructurales

  • Permiten armar estructuras  en exteriores sin importar las condiciones de viento, lluvia, incluso eventos sísmicos.
  • La inserción de este tipo de tornillo le da resistencia contra la vibración.
  • Más fáciles de instalar y ajustar que otros tornillos para madera.

Contras de los tornillos estructurales

  • Un poco más caro que otros tornillos por lo cual es mejor adquirirlos individualmente.
  • Requiere de paciencia al momento de instalarlo, al momento de tener duda los mejor es acudir a un apoyo profesional.

6. Tornillos para paneles de yeso

Los tornillos de madera por excelencia, son muy populares en la decoración de interiores. También denominados tornillos autoperforantes funcionan para unir placas de yeso y madera. Su rosca en espiral elaborada de acero y puntiaguda hace el hoyo directamente.

Pueden ser cortos o largos dependiendo del grosor de la madera que se enterrará. Con este tipo de tornillos puedes realizar cualquier trabajo de interiores armando paneles. Funcionan como sujetadores sin mayor problema haciendo progresiones rápidas.

Elaborado completamente en acero inoxidable protegiendo y dándole mejor resistencia ante la corrosión presente en lugares  cocina o el baño. Se distinguen por su color negro brillante y su ligereza, más que cualquier otro tornillo.

Pros de los tornillos para paneles de yeso

  • Muy fácil de instalar, incluso puedes hacerlo mediante un destornillador o desarmador eléctrico.
  • A pesar de ser un tornillo pequeño tiene una gran resistencia.
  • Suelen ser tornillos muy económicos y se pueden comprar en cualquier ferretería.

Contras de los tornillos para paneles de yeso

  • Uso exclusivo para paneles de yeso y madera blanda.
  • Requieren un uso cuidadoso cuando se trata de madera delicada.

Cosas a considerar al elegir los tornillos adecuados para su proyecto

Como ya has podido ver, no todos los tornillos son iguales. Es muy importante conocer los tipos de tornillos, es fundamental saber cómo es el diseño y cuáles son sus cualidades. Ten en cuenta los siguientes aspectos para que elijas el tornillo adecuado para tu proyecto:

Material de fabricación de los tornillos

Ten en cuenta que la resistencia y durabilidad del tornillo viene determinada por el material del cual está fabricado. La verdad es que existe una gran versatilidad de materiales. El más popular es el acero inoxidable y el cobre.

Los tornillos de madera son de acero con acabado galvanizado y acero dulce para protegerlo de la humedad incrustada en la fibra de la madera. En caso de que realices un trabajo en exteriores lo mejor será elegir un tornillo que tenga material aislante incluso en las condiciones más inclementes.

Tipo de cabeza

Es uno de los elementos más importantes cuando se trata de tornillos para madera ya que la forma de la cabeza le brinda mayor o menor firmeza luego de insertado el tornillo. Los tornillos de madera generalmente tienen la cabeza plana, hexagonal o redondea y tienen consideraciones diferentes.

Por ejemplo, los tornillos de cabeza plana quedan exactamente al mismo nivel que la superficie de la madera mientras que los tornillos con cabeza redondeada suelen ser usados para insertar uniones que requieran arandelas o tuercas.

Longitud del tornillo

Otros de los elementos que debes tener en cuenta al elegir un tornillo es la longitud del mismo. Existen tornillos de hasta 30 centímetros de largo aunque generalmente no se usan para la madera.

Lo que sí debes saber es que los tornillos varían mucho en su longitud, básicamente por el tipo de madera en la que se pueden insertar. Generalmente los tornillos de tracción, de plataforma y algunos para placas de yeso son los más largos y con menor grosor. Por su parte, la unión de algunos elementos de madera con piezas metálicas requiere tornillos más gruesos. 

Rosca del tornillo

Las roscas le permiten al tornillo ejercer su función, también determinan la fuerza a utilizar al momento de insertarlo. Cuando la separación de la hilos que rodean el cuerpo la presión y el torque es mejor, eso sí, es menor la compresión. Este tipo de tornillos son ideales para madera delgada o con hebras finas.

No todas las roscas tienen la misma orientación. Si no eres un experto insertando tornillos, un consejo muy fácil es seguir la orientación de la rosca que generalmente es igual al movimiento  de las agujas del reloj.

¿Cómo insertar un tornillo para madera?

Aunque parezca una tarea muy sencilla, colocar un tornillo realmente puede ser una de las tareas más complicadas cuando no se tiene la certeza de cómo hacerlo. Si eres de las personas que nunca ha puesto un tornillo para maderas ten en cuenta estos consejos para insertar el tornillo en la madera.

  • Visualiza la cabeza del tornillo y determinar si necesitas un destornillador manual, eléctrico o un taladro.
  • Escoge el brocal adecuado para el tornillo, puede ser un brocal plano, en forma de cruz o incluso circular.
  • Calza el brocal adecuado en la ranura haciendo torque y presión necesaria.
  • Gira con fuerza siguiendo la rosca hasta que vaya introduciéndose lentamente en el hoyo previamente abierto. En caso de que se requiera una tuerca, apóyate con la llave adecuada.
  • Al usar un taladro lo más recomendable es que tengas acompañamiento profesional que te explique cómo hacerlo.

¿Por qué tornillos y no clavos?

La madera es un material excelente para una gran cantidad de proyectos en interiores y exteriores. Es una de las mejores alternativas para construir cosas y por supuesto, es común el uso de clavos en lugar de tornillos.

No obstante, una gran cantidad de objetos requieren una sujeción más firme es necesario usar tornillos. La superioridad del tornillo sobre el clavo se debe a la fuerza de sujeción, haciéndolo muy difícil de extraer. La presión sobre la madera suele doblar los clavos debido a su grosor haciéndolos susceptibles a cualquier desprendimiento.

Ten en cuenta que para ciertos proyectos el uso de un tornillo es contraproducente. La unión de un marco, o la reparación menor de un mueble se puede ejecutar perfectamente usando clavos.

Ten en cuenta tanto clavos como tornillos son herramientas complementarias. Permiten la fijación de los objetos y las piezas, la tarea más importante al momento de iniciar un proyecto de carpintería.

Resumen

Los tornillos para madera son herramientas imprescindibles en cualquier proyecto de carpintería o bricolaje. Brindan sujeción y firmeza a las partes componentes del inmobiliario tanto interior como exterior. Aunque parezcan actividades menores, tanto elegir como insertar un tornillo de madera puede ser una tarea un tanto más complicada de lo que parece.

Cada madera tiene particularidades. Al analizar cada uno de los mejores tornillos para madera se debe tener en cuenta sus características como la longitud, el tamaño y forma de la cabeza y por supuesto los materiales de fabricación. Un error al elegir el tornillo para tu proyecto puede causar potencialmente serios daños en la madera que estás utilizando.

Cada tornillo de madera tiene una utilidad diferente, ten en cuenta este listado al momento de elegirlos:

TornillosDureza de la maderaRosca y puntaCabeza
Tornillo para madera estándarDureza media.Rosca pareja y punta recta.Plana.
Tornillos de plataformaDureza alta.Rosca mixtaPlana o redondeada.
Tornillos de bolsilloDureza baja.Rosca fina.Plana o hexagonal.
Tornillos de tracciónDureza alta.Rosca mixta y profunda.Plana  o hexagonal.
Tornillos estructuralesDureza media-alta.Rosca helicoidal.Plana o hexagonal.
Tornillos para paneles de yesoDureza baja.Rosca en espiral.Plana

Deja un comentario